Jovenes bienvenidos a la unidad de aprendizaje de seguridad social, espero este semestre aprendamos juntos y trabajemos en pro de mejorar la informaciòn y el servicio al cliente con las situacioens vividas a diario en el sistema general de seguridad social en Colombia.
Para comenzar la clase leer acerca del recuento historico y la declaraciòn universal de los derechos humanos.
Realizaremos un debate acerca del tema sugerido y como interactua con los factores de riesgo o determinantes de salud. (triada de la enfermedad). Sugiero peliculas como el niño de la pijama de rayas o aquellas de la segunda guerra mundial.
Exitos con su lectura.
1.1Interpretar los conceptos teóricos de la temática desarrollada en clase
1.2Identificar las diferentes políticas especialmente en el contexto nacional.
1.3Diferenciar los componentes de la estructura del SGSSS.
1.4Reconocer las diferentes teorías de seguros, riesgos y aseguramiento para manejar la información en forma más precisa.
2. NORMATIVA VIGENTE PARA LA AFILIACIÒN Y REGISTRO AL REGIMEN CONTRIBUTIVO
2.1 Diferenciar losdeberes y derechos establecidos por el SGSSS para el régimen contributivo para garantizar la calidad en la prestación del servicio.
2.2 Aplicar la norma vigente para el manejo de formularios según lo establecen los derechos y obligaciones del SGSSS.
2.3 Reconocer todo el conjunto de servicios de salud que debe ofrecer una EPS de acuerdo a lo establecido por el SGSSS.
3. NORMATIVA VIGENTE PARA AFILIAR Y REGISTRAR POBLACIÓN AL REGIMEN SUBSIDIADO SEGÚN CRITERIOS DE LIBRE ELECCIÓN
3.1 Dominar los diferentes conceptos que están fundamentados en la constitución Colombiana y que son necesarios dentro de la prestación del servicio de salud subsidiada.
3.2 Manejar los criterios establecidos por la normatividad con relación al gasto social.
3.3 Identificar el sistema que permite seleccionar las personas o familiasque viven en condiciones de pobre y que pueden tener beneficios del gobierno de acuerdo a la legislación vigente.
3.4 Reconocer las normas y procedimientos que garantizan la prestación de los servicios de salud a la población más pobre.
3.5 Identificar las responsabilidades de cada uno de los entes responsables de la prestación del servicio en el régimen subsidiado.
3.6 Identificará las responsabilidades de cada uno de los entes responsables de la prestación del servicio en el régimen subsidiado.
3.7 identificar las responsabilidades de cada uno de los entes encargados de la prestación del servicio en el régimen subsidiado.
3.8 Interpretar las funciones de las administradoras del régimen subsidiadopara garantizar el cumplimiento de la contratación y la prestación del servicio